Empresas de elaboración de alimentos
Las empresas de alimentos o empresas alimenticias son aquellas que buscan abastecer a los clientes con productos de consumo de buena calidad. Este tipo de empresas también se encargan de implementar procesos de calidad en sus líneas de producción, además de la elaboración, transformación, preparación, conservación y envasado de los alimentos para consumo humano e incluso animal.

¿Cuáles son los principales procesos que se llevan a cabo en las empresas de alimentos?
La empresa de alimentos clasifica en cinco procesos diferentes la fabricación de alimentos: proceso de manipulación, extracción, elaboración, conservación y envasado de los alimentos.
1. Proceso de manipulación de alimentos: Se refiere al momento en que el personal capacitado tiene contacto directo con los alimentos durante los diferentes procesos.
2. Proceso de extracción: Se extraen las pulpas, el contenido de los huesos o líquidos, por mencionar algunos, los cuales pueden obtenerse mediante la trituración del alimento, o a través del calor, secado o filtrado del mismo.
3. Proceso de elaboración: Su objetivo es la transformación del alimento a otro mediante la cocción, destilación, secado y fermentación (en el caso de las bebidas).
4. Proceso de conservación: En esta etapa se termina con la actividad microbiana, prolongando la vida del alimento, puede ser a través de la pasteurización, esterilización con antibiótico, esterilización por radiación la radiación ionizante (usado en el control de envases) y la radiación de microondas.
5. Proceso de envasado: Una vez que el alimento está listo es empacado o envasado de acuerdo a su estado (sólido o líquido) y se inicia con la comercialización.
Un ejemplo de una empresa de elaboración de alimentos
Compañía Cervecerias Unidas S.A : CCU es una empresa multicategoría de bebestibles, con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay.
En Chile, CCU es uno de los principales actores en cada una de las categorías en las que participa, incluyendo cervezas, bebidas gaseosas, aguas minerales y envasadas, néctares, vino y pisco, entre otros. A nivel sudamericano, es el segundo mayor cervecero en Argentina y participa además en la industria de sidras, licores y vinos; en Uruguay y Paraguay está presente en el mercado de cervezas, aguas minerales y envasadas, gaseosas y néctares; en Bolivia participa en la industria de cervezas, aguas envasadas, gaseosas y malta; y en Colombia participa en el mercado de cervezas y maltas.
marcas con las que trabaja: Royal Light, Royal Moments, Royal Strong Saratoga, Schaum, Ski Tour, Cerveza Cristal, Snack Cristal Spin-Off, Stones,Taquiña, Eam De La Alegria, Bilz Y Pap, Todo un Mundo de Fantasía, Toro, Torobayo, Trovador, Tyboo, Ukler, Vitamaltina, Witig, Zurich